
Llega el otoño y con él, la oportunidad de aprovechar ciertas verduras y frutas en su punto óptimo de maduración. Sin salir de la idea de nutrición saludable, se pueden elaborar recetas sencillas a base de estos alimentos de temporada.
Dentro del campo de la alimentación, se tiene muy en cuenta las cualidades organolépticas, como son el sabor, el olor o la textura, de los alimentos que consumimos. Es decir, cuando un alimento es de temporada, nos referimos a que estas propiedades se encuentran en su mejor momento dándole una calidad superior. Además, se pueden adquirir a mejores precios, ya que es más económico que producir alimentos fuera de su época estival. Por otra parte, consumiendo los alimentos de temporada, apoyamos la agricultura tradicional.
Siendo más concreta, os detallo los alimentos que pertenecen al otoño. Dentro de las frutas, destacan los cítricos, especialmente la mandarina que es muy difícil tomarla fuera de esta época, las uvas, la granada, la manzana y la pera. En cuanto a las verduras, la calabaza no solo debe estar presente como elemento decorativo en “Halloween”, si no en nuestras parrillas, junto con la berenjena, el calabacín o las setas. No hay que olvidar a los frutos secos, las castañas cobran especial importancia en otoño, aunque su consumo debe ser ocasional y es mejor combinarlas con nueces o almendras.
Os propongo un sencillo menú festivo, que incluye los alimentos mencionados y cocinados de una forma adecuada.
Contenidos
ENTRANTE
- Tartaletas con rúcula, granada y nueces, sobre una rodaja de manzana “Golden”
PRIMERO
- Verduras de temporada asadas con hierbas provenzales (calabaza, tomate, berenjena y cebolla por ejemplo)
SEGUNDO
- Solomillitos de cerdo con guarnición de patatas panadera en salsa de boletus y trufa
Para hacer la salsa:
Ingredientes:
Preparación:
POSTRE
- Sorbete de mandarina
Ingredientes:
– 1/2 litro de helado de sorbete de limón
– 8 mandarinas
– 1 benjamín de cava
– hojas de hierbabuena y fruta de color rojo para decorar
Preparación:
Es una receta fácil de preparar, lo primero es pelar las mandarinas, prestando atención a quitar tantos hilos y pielecillas blancas y pepitas como nos sea posible.
Luego las trituramos y pasamos el zumo resultante por un colador fino, para obtener un poco más de dos vasos de un zumo muy líquido, sin ningún tipo de grumo.
Por último, batimos el helado de sorbete junto con el zumo de mandarina y un vaso de cava (unos 250ml). Lo probamos y ajustamos al gusto.
Ahora ya sólo queda servirlo en unas copas de cava o de cóctel y adornar con las hojas de hierbabuena y la fruta de color rojo.
Se puede guardar en la nevera un par de horas, pero es conveniente no decorarlo hasta el último momento.
Si os quedáis con hambre, unas castañas asadas pueden rematar la tarde otoñal. Espero que os haya gustado mi recomendación, ¡venir a contármelo Benefits!